Rosario. Fecha del evento: 17 de octubre de 2008. En el “Día de la Lealtad”, muchos metaleros demostraron su fidelidad para con una banda que hace 18 años lleva en alto orgullosamente la bandera del heavy metal. Me refiero a Tren Loco, quienes a fuerza de constancia, humildad, su afán de no descansar sobre viejos pergaminos y recorrer las rutas de Argentina y Sudamérica, se han ganado un lugar entre los “elegidos del pueblo” en esta cruzada por llevar esta música a todos lados donde sea posible. Aprovecharon la oportunidad para presentar parte de lo que será “Venas de Acero”, su nuevo material discográfico que se encuentra en proceso de grabación y que contará con invitados de lujo como los cantantes André Matos (ex Víper, ex Angra, ex Shaman, Avantasia) y Óscar Sancho (Lujuria). A continuación, la crónica de lo sucedido aquella noche.
 Entré al galpón a las 22 hs. y justo acababa de finalizar la actuación de Häxan, aunque creo que lo que más lamenté no fue el hecho de no poder verlos, sino de que casi nadie los viera tan temprano. Es una pena que el ya histórico retraso en el comienzo de los shows haya acostumbrado al público a caer bastante más tarde de lo que anuncia el cartel. Ojalá algún día esta situación pueda revertirse y de esta manera consolidar la escena local. Depende de todos los que estamos en esto lograrlo. Igualmente, Häxan cumplió con los presentes y brindó un digno espectáculo. La cuenta regresiva aguardando el show con Nightwish ha comenzado. Para cuando Prohibido No inició su set, aún había muy poca gente en el lugar. De todas formas, los heavys presentes se contagiaban a medida que avanzaba su presentación, que arrancó con algunas composiciones propias (“Dejate de joder”, “Perro de la oscuridad”, “No debes llorar por mí”, etc.) y siguió con temas de Ozzy Osbourne (“I Don’t Wanna Stop”, “Mr. Crowley”). La vocalista cumplió un buen papel con presencia y actitud, aunque sin duda todas las palmas se las llevó el guitarrista Emiliano Bracamonte (fue violero de Soul Stealer, Vampiro, Icarus, Metropolis, etc.), quien con su instrumento similar al de Zakk Wylde derrochó talento y calidad en los solos. Chacal volvió a tocar después de algunos meses de ausencia en el circuito. Pero ese tiempo lejos de los escenarios no significó que la banda estuviera inactiva. La formación presenta ligeros cambios: ingresó un nuevo bajista mientras que Matías Roldán dejó ese puesto para desempeñarse como segundo guitarrista, secundando a Fernando Pozzi. También grabaron su primer videoclip “Apocalíptica Soledad”, canción que integra su nueva producción discográfica próxima a editarse, “El Camino del Indio”, y que fue tocada esa noche junto al tema título del álbum, “Difícil de cazar”, “Sin pensar en perder”, etc. Además hicieron un par de covers: primero, “Lord of the Flies”, de Iron Maiden, fue interpretada en castellano respetando la estructura de la versión original; luego, cerraron su actuación con “Marginado”, de Logos. Representando a Villa Gobernador Gálvez, Guillotina dio el presente en esta fecha. Con un repertorio repleto de covers, también estrenaron bajista, interpretando “La Espada Sagrada” (Riff), “Brigadas Metálicas” (V8), “Ardiendo en llamas” (Horcas), “Sepulcro Civil” (Hermética), “Solución Suicida” (Horcas) e “Ideando la fuga” (V8). Entre las canciones propias, hicieron “Por sobre el águila”, “Crucial momento” y “La Guarida de Villa”.  Pasada la medianoche, Coalission volvía a pisar un escenario rosarino. Ya se han presentado en varias ocasiones en nuestra ciudad, varias bajo el nombre de Atenas, y sus shows se han caracterizado por la energía y contundencia desplegadas. Actualmente la propuesta del grupo está orientada al thrash metal con toques death e incluso black. Hicieron algunos temas de su EP debut “Coalission” (2008) como “Alienado” y “Vivo en el Infierno”, además de covers que todo metalero conoce: “Vientos de poder” (Hermética), “Fucking Hostile” (Pantera) y “Symphony of Destruction” (Megadeth). A la 1:25, Tren Loco dio inicio a su concierto con “Tempestades”, sin duda una de las mejores composiciones de heavy metal tradicional creadas en la Argentina. Como era de esperarse, el público reaccionó eufórico ante el primer acorde, de la misma manera que cuando ejecutaron “Mis amigos”, “Piso al taco” o “Endemoniado”, entre otros.Uno de los atractivos de este recital fue que adelantaron algunos temas de su próximo lanzamiento “Venas de Acero”; así sonaron el tema título del álbum junto a “Pueblo Motoquero”, dos piezas de puro heavy metal en la línea clásica de Judas Priest, Saxon, etc., con buenos solos y vocalización aguerrida, un material que ya resulta prometedor.El show prosiguió con algunos clásicos de su discografía como “No me importa”, “Barrio bajo”, “Tierra negra”, etc. En cuanto a la performance de la banda, lo más destacable fue el desempeño de la dupla de guitarristas conformada por Zombie y Facundo Coral, cada vez más afianzados como compañeros complementarios de grupo. Quizá fue algo floja por momentos la labor del baterista Dany Wolter, que si bien aportó nuevos recursos a la base rítmica de Tren Loco, en algunos pasajes entraba a destiempo.El cierre de su extensa presentación llegó con “Fuera de la ley” y “Pampa del Infierno”, retirándose los músicos entre aplausos, retribuyendo con saludos y agradecimientos el reconocimiento de la gente, un ida y vuelta constante que caracteriza las actuaciones de Tren Loco en Rosario. Vocalistas de Häxan y Tren LocoTREN LOCO SETLIST
1. TEMPESTADES2. MIS AMIGOS3. PISO AL TACO4. CLASE TRABAJADORA5. APOCALIPSIS6. ENDEMONIADO7. HOY8. VENAS DE ACERO9. PUEBLO MOTOQUERO10. NO ME IMPORTA11. BARRIO BAJO12. PATRULLA BONAERENSE13. CARNE VIVA14. TIERRA NEGRA15. FUERA DE LA LEY16. PAMPA DEL INFIERNOLas imágenes que ilustran esta nota fueron tomadas de los sitios web oficiales de las bandas, a excepción de la fotografía de Prohibido No (tomada por Victoria Panozzo, archivo Corcel de Acero). |