Rosario. Fecha del evento: Sábado 6 de septiembre de 2008. Con motivo del festejo por cumplir un año en el aire, la gente del programa radial Tiempos Metálicos (que se emite los domingos de 19 a 21 hs. por FM AZ) organizó un festival en El Sótano, el cual congregó a bandas de la escena local así como también a representantes de las provincias de Córdoba y Buenos Aires.
Los muchachos de Suplicio fueron los encargados de abrir el evento. Este trío, formado en la ciudad de Rosario en el año 2005, ofrece en vivo un repertorio de heavy metal con actitud rockera, compuesto por varios covers y algunas composiciones propias. Así fue que interpretaron “1976” y “La Gran 7” (ambas de O’Connor), “Sentir Indiano” (Almafuerte), “Holy Diver” (Dio) y “Atravesando todo límite” (Hermética), además de un par de su autoría. Buena banda, que de a poco empieza a rotar con más frecuencia por el circuito under rosarino.
 En segundo orden, Vertebral tocó poco más de media hora, presentando un setlist bastante similar al de su anterior actuación. Ofrecieron con entusiasmo sus propios temas, enmarcados en el heavy/speed/thrash al que ya nos tienen acostumbrados: “Energético”, “Mis terribles amigos del concierto”, “Ruina”. “Tiempo infernal”, “En mis dientes”, etc., a los que otra vez le agregaron el cover de Hermética “Desde el oeste”. Lamentablemente el sonido no los ayudó, algo que sufrieron todas las bandas que tocaron esa noche.
Apenas pasada la medianoche hizo su aparición Víctimas Inocentes De Argentina (también conocidos bajo la sigla V.I.D.A.), quienes llegaban por segunda vez en este año a los escenarios rosarinos, provenientes de la ciudad de Zárate.  Fue la banda que mejor sonó, sin demasiados sobresaltos. Su presencia escénica y la potencia de los temas movilizaron al público que se zambulló en el pogo. Este trío practica un thrash/groove metal fuertemente influenciado por Slayer y Sepultura en su etapa de los ‘90s. Ejecutaron algunas de estas composiciones propias: “Peste”, “Instinto”, “Sometiendo al condenado” (con Adolfo, co-conductor de Tiempos Metálicos, cantando a dúo con el vocalista y bajista Jor), “Sombras de la ignorancia” y “Víctimas del infierno”. También rindieron homenaje a una de sus principales influencias, interpretando “Roots, bloody roots” (Sepultura), muy festejado por la gente. Actualmente V.I.D.A. se encuentra trabajando en lo que será su disco debut; a no perderle el rastro, se trata de una buena propuesta metálica.
 Proyekto X venía embalado después de telonear a Rata Blanca. Sin embargo, fueron de los que más sufrieron el mal sonido, ya que por tocar un metal clásico, con muchas melodías de corte ’80, la falta de nitidez les jugó totalmente en contra. Así y todo, pudimos disfrutar de un puñado de buenas canciones como “Sueños de metal”, “No mendigues amor”, “Terapia intensiva” y “Los gatos”. Nuevamente hay que destacar la performance del vocalista Norberto La Petra, quien posee un timbre de voz que recuerda a leyendas como Klaus Meine (Scorpions), Jocke Lundholm (220 Volt) e incluso a Saúl Blanch (ex Rata Blanca), por citar a algunos. Actualmente, Proyekto X continúa grabando su disco en los prestigiosos estudios La Nave de Oseberg, material que seguramente verá la luz en 2009.
 Desafiando los problemas sonoros, los muchachos de Redeemer dieron un muy buen concierto. Tocaron temas propios (“Away” fue uno de ellos) e hicieron un par de covers de dos grupos que se encuentran entre sus principales influencias: la épica “Flight of Icarus”, de Iron Maiden, y la poderosa “Forever”, de Kamelot, ambos coreados por los metaleros que quedaban en el local. Si bien la banda suena pareja y ajustada en todos sus componentes, sobresalen tanto el desempeño del frontman Mariano Salaya como el del talentoso guitarrista Marcos Schimne. Reedemer está tocando más seguido y su crecimiento se nota, ojalá puedan coronarlo con algún lanzamiento discográfico en un futuro no muy lejano.
 Proveniente de Cruz Alta, provincia de Córdoba, Muzcarian se encargó de cerrar esta primera edición del festival organizado por Tiempos Metálicos. Y más allá de la cantidad de grupos, el deficiente sonido y la poca gente que quedaba pasadas las 3 de la mañana, siempre está bueno ver a una banda que, más allá de influencias recientes, mantienen viva la esencia del heavy metal más tradicional y melódico de los años ’80. Pude percibir eso en Muzcarian (si bien no era la primera vez que los veía en directo), ese algo, ese “fuego sagrado” que hoy es difícil de encontrar con tantos vaivenes de estilos y tendencias. Quizás ellos jamás los escucharon, pero al oír piezas como “Oximoron” y algunas otras de su autoría, era inevitable transportarme a los melódicos y sentidos temas de grupos desconocidos en estas latitudes, como los húngaros Ossian y Pokolgép o los rusos Aria. ¿Era el año 2008 en Rosario? ¿O era 1988 en Budapest o en Moscú? Disculpen el divague, pero el mayor responsable de generar estas sensaciones (y dejar este tramo de la nota librado a la subjetividad) fue el cantante Saimon, dotado del carisma y voz apropiados para este estilo, con mucha actitud e impronta rockera. Además, los covers que hicieron fueron adaptados a su manera de interpretarlos, pudiendo apreciar “Different World” de Iron Maiden junto a “Paradise” y “Speed of Light” de Stratovarius en hirientes versiones en plan traditional heavy metal/speed metal. También se dieron el gusto de incluir un par de power ballad: “18 and Life” de Skid Row y “Wasting Love”, de Iron Maiden que fue muy coreada. Finalizaron su actuación con uno de los mayores clásicos de los británicos: “Fear of the Dark” desató el último pogo de la noche.Felicitaciones a Tiempos Metálicos por cumplir su primer año apoyando a la escena metalera y por animarse a organizar un festival con bandas under. Si bien han quedan muchas cosas para ser corregidas de cara a un segundo evento, el deseo es que sobre la marcha puedan lograrlo y de esta manera seguir fortaleciendo el movimiento del metal, el objetivo principal de todo esto. Las fotografías que ilustran esta nota fueron publicadas originalmente en el sitio oficial de Tiempos Metálicos y en el Fotolog oficial de V.I.D.A |